Trabajadores de la administración pública provincial nucleados en UPCN y ATE realizan un paro de actividades este miércoles 7 de septiembre · Reclaman que el Gobierno provincial los convoque para dar continuidad a la paritaria y que presente una propuesta salarial superadora, se informó a APFDigital · Se garantizan las guardias mínimas en servicios esenciales
Tanto la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ratificaron la decisión de instrumentar la medida que tenían prevista, ante la ausencia de una nueva propuesta salarial del Ejecutivo provincial en el marco de las negociaciones que venían desarrollando.
“Las organizaciones gremiales representantes de los estatales coincidimos mañana en una medida de fuerza que creemos será contundente y demostrará al gobierno la necesidad de llevar una propuesta sobre salarios, recategorizaciones, contratos de obra y asignaciones familiares para que el Sindicato lo pueda analizar junto a las y los trabajadores”, resaltó la secretaria gremial de UPCN, Carina Domínguez.
Por su parte, ATE formalizó ayer la convocatoria a las primeras 24 de las 48 horas de paro que ya tiene definidas. El Consejo Directivo Provincial del gremio notificó a la Secretaría de Trabajo sobre esta acción, que se ejecutará en todo el territorio de la provincia de Entre Ríos bajo diversas modalidades: paro sin concurrencia, paro activo, retención de servicios, asambleas y movilizaciones.
“Tenemos votadas 48 horas de paro”, recordó el secretario general, Oscar Muntes, días atrás en diálogo con APFDigital. Adelantó que para las otras 24 horas buscarán coordinar fecha “con todos los sindicatos en lucha, los dos estatales y los cuatro docentes” y además propondrán “llevar adelante una movilización provincial”.
“Nuestra idea es poder hacer una movilización en conjunto con todos los sindicatos, en caso de que no nos convoquen o no mejoren la oferta”, expresó el titular de ATE Entre Ríos. (APFDigital)